lunes, 28 de mayo de 2012

Vacunación Antigripal

Hoy arranca la campaña de vacunación antigripal en 16 hospitales porteños. La vacuna antigripal trivalente estacional incluye la cepa pandémica H1N1, y otra cepa de Influenza A y otra B. 
Hospitales y horarios
  • Alvarez. Aranguren 2701, Flores. Lunes a viernes de 9 a 15.
  • Argerich. Alte. Brown 240, La Boca. Lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 17.
  • Borda. R. Carrillo 375, Barracas. Lunes a viernes de 8 a 12.
  • Durand. Díaz Vélez 5044, Caballito. Lunes a viernes de 9 a 12 y de 13 a 17.
  • Elizalde. Montes de Oca 40, Constitución. Lunes a viernes de 8 a 12 y de 13 a 17; sáb. de 8 a 12.
  • Fernández. Cerviño 3356, Palermo. Lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19.
  • Garrahan. Combate de los Pozos 1881, Constitución. Lunes a viernes de 8 a 15.
  • Gutiérrez. Sánchez de Bustamante 1390. Lunes a viernes de 8 a 14.
  • Muñiz. Uspallata 2272, Parque Patricios. Lunes a viernes de 8 a 16; sábados de 8 a 12.
  • Penna. P. Chutro 3380, Parque Patricios. Lunes a viernes de 7.30 a 12.30 y de 13.30 a 16.30.
  • Piñero. Varela 1301, Flores. Lunes a viernes de 8 a 12 y de 13 a 18.
  • Grierson. F. De la Cruz 4402, Lugano. Lunes a viernes de 9 a 17.
  • Pirovano. Monroe 3551, Coghland. Lunes a viernes de 8 a 12.
  • Ramos Mejía. Gral. Urquiza 609. Lunes a viernes de 7.30 a 17.
  • Rivadavia. Las Heras 2670, Recoleta. Lunes a viernes de 8 a 13.45.
  • Santojanni. Pilar 950, Mataderos. Lunes a viernes de 8.30 a13 y de 14 a 17.



martes, 22 de mayo de 2012

Llamado a la Solidaridad

Quienes estén en condiciones de donar sangre, un VECINO NUESTRO LA NECESITA. Su nombre es Jose Luis Cristian Fosco.
Somos una comunidad solidaria y hay una persona en este momento que necesita de todos nosotros, seamos solidarios.
Para donar sangre por Jose pueden acercarse al Hospital Argerich. Cualquier tipo o factor.


MUCHAS GRACIAS !
Ver mapa más grande

viernes, 18 de mayo de 2012

Algunas actividades para este finde

Difundimos algunas fotos con actividades que se realizan en nuestros barrios para que puedan asistir y disfrutar de ellos.
Sábado 19 a las 15 hs, Taller de improvisación en Blues y Rock. Click para ver información sobre el evento: http://www.facebook.com/events/416209511741834/
Este Sábado 19 de 18 a 20 hs comienza el taller de filosofía para no filósofos en el centro cultural Escalera Caracol. Para más información click en este link: http://www.facebook.com/events/384403161603192/

 El Domingo 20 GRAN FESTIVAL! en el Parque Saavedra
Para finalizar el día, Esquina Taki es una GRAN OPCIÓN! ( García del Río 3003). Les dejamos el link de Facebook para que los sigan: http://www.facebook.com/esquina.taki



jueves, 17 de mayo de 2012

6 años del último grito de CAMPEÓN

Un día como hoy pero hace 6 años atrás el Club Atlético Platense gritó por última vez CAMPEÓN, fue en la temporada 2005/2006 de la "B" Metropolitana, logrando el ascenso a la Primera B Nacional. Luego de la foto pueden se comparte el link para que puedan leer la nota completa realizada por PLATENSE A LO ANCHO.


Visiten nuestro álbum de fotos de "Pintadas de Platense en Saavedra" en nuestro Facebook:


miércoles, 16 de mayo de 2012

La mía, la tuya, la nuestra... FABRICICLETA!!

En la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Villa Urquiza (Triunvirato 4778) funciona La Fabricicleta, un taller de autorreparación de bicicletas, donde uno puede llevar la suya y arreglarla en persona.
No todo el mundo sabe como armar o reparar una bicicleta, pero eso no debe ser un problema ya que hay gente dispuesta a ayudar y colaborar, por lo que la Fabricicleta termina siendo un lugar de enseñanza.
Uno puede contribuir con materiales y herramientas para reparar bicis, ya que aquellos que todavía no poseen la suya, tienen la posibilidad de acercarse para armarse una con los cuadros y partes que el lugar recibe como donación de los usuarios del mismo taller. 
Manifiesto
Quienes participan de La Fabricicleta armaron su Manifiesto, donde definen sus principios y líneas de acción.
1.   Amamos a las bicicletas sin distinción de marca, peso, o material.
2.   No existe la bicicleta obsoleta ni la biciparte descartable.
3.   Todos y todas tenemos nuestras grasas. Aquí se las comparte sin juzgar a nadie.
4.  Desarmando sus bicicletas, las personas se conocen mejor, se predisponen a conocer mejor a los demás y al mundo.
5.  La bici que es rota en el intento por arreglar alguna de sus partes accede en el acto a la categoría de Gran Maestra, y su dueñ@, en agradecimiento, deberá redoblar esfuerzos por dejarla mejor de lo que estaba antes de cometer su falta de precaución.
6.  Toda tarea del ser humano puede ser realizada sobre una máquina a pedal.
7.   El tiempo (lento) dedicado al arreglo, mantenimiento y/o embellecimiento de un velocípedo, es un tiempo de entrega total al erotismo. Hágase esto en compañía.
8.  Una llave sucia no ajusta, mancha.
9.  Condenamos las políticas obscenas e inescrupulosas que se impulsan en nombre de las bicicletas. Consideramos a los velocípedos “máquinas supremas” y los eximimos del uso que sus dueñ@s puedan hacer de ellos.
10. Peor que el óxido es el fascismo y la ineptitud. Aquí se combate todo eso.
Fuente: Clarín
Contacto de Fabricicleta: http://lafabricicleta.blogspot.com.ar

lunes, 14 de mayo de 2012

Más info sobre el nuevo barrio


En la ex AU 3 habrá edificios, una escuela y espacios verdes.

Ya subastaron más de la mitad de las parcelas. Sobre la vieja traza de la autopista, en Villa Urquiza, ahora hay 16 proyectos inmobiliarios y la Ciudad avanza con la obra de cinco complejos para las familias que ocupaban ilegalmente los terrenos.

De poco, una de las zonas más degradadas de Buenos Aires va cambiando su cara, y se va ganando un “nuevo barrio”. El Gobierno porteño ya subastó más de la mitad de los terrenos expropiados que pertenecían a la traza de la ex AU3 , la autopista que nunca se construyó y cuyas parcelas fueron ocupadas ilegalmente. Y a las construcciones de edificios de viviendas se les sumará la creación de espacios verdes, una escuela, equipamiento urbano, dos túneles ferroviarios, la sede de la Comuna 12 y otras mejoras para recuperar ese sector de Villa Urquiza .
Se trata del “sector 5” de la ex AU3, el tramo que va entre Donado y Holmberg, desde Congreso hasta Avenida de los Incas . Allí, la Ciudad disponía de 44 terrenos para construir lo que se llamará Barrio Parque Donado-Holmberg. Del total, 26 parcelas ya fueron vendidas a privados que construirán edificios de viviendas de planta baja, tres pisos y otros dos retirados, para que la zona tenga un perfil residencial sin edificios en altura. Ya hay 16 proyectos inmobiliarios presentados , de los cuales 8 fueron aprobados y 4 están en marcha, con el objetivo de ser inaugurados dentro de un año.
De las parcelas restantes, otras dos saldrán a subasta en junio. Además, la Ciudad usará dos terrenos para equipamiento educativo y otros cinco para construir una plaza, la sede de la Comuna 12 y cinco complejos habitacionales para las familias que ocupaban ilegalmente los terrenos.
De esas cinco construcciones, una está casi terminada, otra va por la mitad de la obra y una ya fue licitada.
El esquema es el siguiente: la Ciudad subasta parte de los terrenos a los privados, y luego usa ese dinero para el equipamiento urbano. Así, le sube el valor a las próximas parcelas que salen a remate y a las propiedades de los alrededores, que en algunos casos registran subas de hasta un 80%. Además, se espera que se incrementen las inversiones en la zona.
Hasta ahora se llevan recaudados más de $ 120 millones, y todo el dinero debe ser reinvertido en la zona , tal como marca la ley. Por ejemplo, construirán dos pasos bajo nivel en Donado y en Holmberg para aliviar el tránsito en la zona de la estación Drago.
Fuente Clarín

viernes, 11 de mayo de 2012

GratiFeria

“Traé lo que quieras o nada, y lleváte lo que quieras”, es el lema de las gratiferias, ferias donde todo es gratis. Nada de trueque ni de sentido de reciprocidad. El eje es el desprendimiento de lo material, para que éste circule.
La gratiferia consiste en fijar un punto de encuentro, llevar ropa, libros, muebles, herramientas, tecnología, todo tipo de objetos, y exponerlos.
No sólo se ofrecen cosas. También se suelen dar charlas de alimentación naturista y se han hecho conciertos, sesiones de masajes, cortes de pelo, talleres y clases de todo tipo, mesas informativas, proyección de películas, shows, música, danzas, juegos, picnics. Todo, gratis.
Cuándo & dónde
Capital: Almagro (Plaza Almagro, primer domingo de cada mes), Caballito (Parque Centenario, segundo domingo de cada mes), San Telmo (Parque Lezama, tercer domingo de cada mes) y  Chacarita (al lado de la estación Federico Lacroze, los sábados; sus fechas se publican en el Facebook de Gratiferia). Se hacen de manera itinerante en Liniers, San Nicolás, Palermo, Parque Patricios, Flores, Saavedra.
Gran Buenos Aires:  Zárate y Morón (primer domingo de cada mes), Villa Ballester, Villa Adelina (martes cada 3 semanas), San Fernando ( segundo sábado de cada mes); Mercedes, Mar del Plata, Temperley (tercer domingo de cada mes), Maschuwitz (tercer sábado de cada mes). Berazategui, Boulogne, Bernal, Wilde y González Catan, han hecho ferias en este mes.
También en Córdoba, Santa Fe (Rosario), Mendoza, Chubut y Tierra del Fuego se han organizado distintas gratiferias en los últimos meses. 


jueves, 10 de mayo de 2012

El alcohol al volante mata

Este pequeño post esta dedicado a todos aquellos que salen a las calles sin medir las consecuencias de lo que el alcohol puede ocasionarnos. Lamentablemente las últimas estadísticas muestran que son los jóvenes los que se encuentran involucrados en accidentes fatales.
Muchos factores que pueden generar accidentes, pero vamos a enfocarnos en el problema del alcohol.
A continuación dejamos algunos datos de como el exceso afecta a nuestro organismo:
  • Disminuye el campo visual.
  • Perturba el sentido del equilibrio.
  • Los movimientos se hacen menos precisos.
  • Disminuye la resistencia física.
  • Aumenta la fatiga.
  • Se perturba la visión; se dificulta la acomodación de la vista a los cambios de luz.
  • Se calcula mal la distancia.
  • Disminuyen los reflejos.
  • Aumenta el tiempo de reacción.


Alcoholemia

Efectos en la conducción
0,2 - 0,5Se altera la valoración del riesgo. Disminuye la autocrítica y se sobrevaloran las capacidades, se tiene una apreciación incorrecta de la velocidad.
0,5 - 0,8Predomina la sensación de euforia y no se toma conciencia de los peligros reales que se corren y se hacen correr a los demás. Desde los 0,5 la conducción está prohibida.
0,8 - 1,5Hay síntomas claros de intoxicación. Están seriamente afectadas la vigilancia, la atención, la percepción y la coordinación. Los reflejos están pertubados. La conducción está prohibida.
1,5 - 3,0Grave peligro. Síntomas claros de embriaguez, trastornos del equilibrio y de la marcha.
mayor de 3,0Embriaguez profunda. Pérdida de la conciencia.

El alcohol al volante mata!! Esperamos que puedas compartir este artículo con todos tus contactos.

Muchas Gracias y esperamos TODOS LOS COMENTARIOS!!

miércoles, 9 de mayo de 2012

En alza el precio de los departamentos en Capital Federal

Los barrios relevados en este estudio realizado por la UADE fueron: Recoleta, Palermo, Núñez Belgrano, Caballito, Colegiales, Barracas, Almagro, Villa Urquiza, Saavedra, Balvanera, San Telmo, Boedo y Flores.
Este estudio reveló que el valor promedio del metro cuadrado a estrenar creció en un 8,1%, 5,1% y 6% en comparación a noviembre del 2011.
Si quieren leer más al respecto, les recomendamos el siguiente link donde podrán obtener más estadísticas que reflejan el crecimiento.
http://www.ieco.clarin.com/economia/valor-promedio-Ciudad-supero-US_0_697130529.html

martes, 8 de mayo de 2012

PEDIDO DE SOLIDARIDAD

Mensaje enviado por Débora Hornik:


"Con motivo de la operación del corazón de mi abuela este martes 15 de mayo, necesito dadores de sangre de 18 a 65 años de cualquier tipo y factor.

NO ES NECESARIO ESTAR EN AYUNAS, preferentemente no ingerir grasas ni lácteos previamente

Aclarar que es para la paciente Perla Sznajder

Lugar: Hospital Italiano: Calle Perón 4190, nivel 0 del edificio de Gascón.

Horario de lunes a viernes de 8 a 15 y Sábados de 8 a 11 hs.

Contraindicaciones: Haber tenido Hepatitis o tener enfermedades infecciosas como HIV o pesar menos de 50 kg.

Muchas gracias"
 


-- 
Débora Hornik - http://www.facebook.com/debshornik

Adiós con una sonrisa

Como ya muchos sabrán, a los 63 años de edad, falleció el dibujante e historietista Caloi. Su nombre era Carlos Loiseau, creador del personaje "Clemente".
Nacido en Salta en el año 1948, murió como consecuencia de una larga enfermedad, según confirmó un amigo suyo, Marcelo Simón.
Clemente fue creado en 1973, remarcando las típicas características del argentino, como lo es el fútbol, las mujeres, etc y llegando en 1982 por primera vez a la televisión.
Buen viaje amigo!!

"Con Clemente entro y salgo de la realidad" Caloi

lunes, 7 de mayo de 2012

Construcción de doce viaductos en nuestros barrios

(Tránsito) 
Los doce viaductos para tránsito liviano proyectados en distintos barrios porteños que permanecían frenados por amparos de vecinos tienen ahora luz verde judicial para poder concretarse. No obstante, no existe ahora un orden definido para retomar las obras en el gobierno de la ciudad luego de la larga batalla que libró para su realización.
Por el momento, la empresa estatal AUSA avanza con la construcción de tres túneles de menor envergadura -denominados "sapitos"- en las calles Iberá y Besares, bajo las vías del ramal Tigre de la línea Mitre, en Núñez, y en la calle Arias, bajo el ramal Mitre del mismo ferrocarril, en Saavedra, que estarán listos a mediados de año, según voceros del organismo.
Además, confirmó ayer el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, entrarán en obra en el corto plazo otros tres (en las calles Donado y Holmberg, y en la avenida Olazábal), mientras que también se encarará una mejora en el existente en la calle Superí, todos bajo la línea Mitre.
En tanto, la incógnita rodea el cronograma con el que serán tendidos los pasos en las calles Deheza y Quesada (Mitre-Tigre), Altolaguirre, Zamudio y Pacheco (Mitre-José León Suárez), Cuenca y Llavallol (ferrocarril Urquiza), y Navarro, Varela, Empedrado y Marcos Sastre (línea San Martín).

sábado, 5 de mayo de 2012

Dar con una sonrisa

Cada vez son más los adolescentes y jóvenes que deciden invertir su tiempo libre para llevar adelante tareas de voluntariado.

Echando por tierra el preconcepto de que los jóvenes de hoy llevan una vida apática y poco comprometida con la realidad social, cada vez son más los adolescentes y jóvenes de hasta 35 años que realizan tareas voluntarias los fines de semana en organizaciones sociales, muchas en villas o asentamientos, porque sienten un genuino deseo de aportar su tiempo para revertir una situación social que los tiene disconformes, y de la cual se sienten, en parte, responsables.
Un reciente estudio de TNS Gallup reconfirma esta tendencia al afirmar que los jóvenes de 25 a 34 años son los que más realizan tareas voluntarias, con un 24%. Además, una encuesta de la misma consultora de 2011 muestra que hay potencial para crecer sobre todo entre los adolescentes de 18 a 24 años, ya que éstos son los que se mostraron más interesados en empezar este tipo de actividades, con un 52 por ciento.
Pueden leer la nota completa desde este link

jueves, 3 de mayo de 2012

BUENAS NOTICIAS para los vecinos, NO al sedentarismo

Con el objetivo de fomentar la salud y combatir el sedentarismo, se colocarán 20 estaciones saludables en diferentes plazas de la ciudad. Entre fines de junio y principios de julio se instalará una de esas estaciones en nuestro querido Parque Saavedra. Estos puestos móviles funcionarán de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20, y sábados y domingos de 10 a 19. Los vecinos podrán realizar actividad física y deportiva como también así controles gratuitos para conocer su peso, talla, presión arterial, nivel de glucosa en sangre, estado nutricional, etc. 
Los profesionales de la salud reconocen que la realización de ejercicio físico es fundamental para el equilibrio psicológico y como prevención de numerosas enfermedades, sin embargo el estrés de la vida moderna hace que la mayoría de las personas no tengan tiempo suficiente para desarrollar algún tipo de actividad física, y con los adelantos tecnológicos existentes cada vez resulta más fácil no moverse, ni para hacer la compra.


¿Porqué se recomienda realizar actividad física?
  • Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares
  • Retrasa la hipertensión arterial
  • Disminuye el riesgo de tener diabetes
  • Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer (colon, mama)
  • Mejora nuestro peso corporal
  • Mejora la resistencia muscular
  • Ayuda a mantener la estructura de las articulaciones 
  • Combate los síntomas de ansiedad y depresión
Estos son sólo algunos de los tantos beneficios que se tiene al realizar actividad física. Ni más ni menos nos hace sentir PLENOS Y BIEN CON NOSOTROS MISMOS.


"Sedentarismo: demasiado riesgo poco beneficio"

miércoles, 2 de mayo de 2012

Una vez más la inseguridad


Durante el fin de semana largo, la ex diputada Vilma Ibarra fue víctima de un robo en su casa de Villa Urquiza. Delincuentes entraron a su vivienda llevándose computadoras y otros objetos de valor. El hecho se registró mientras la ex diputada no se encontraba en su casa.

Todos fuimos, en algún momento, víctimas de la inseguridad que se vive en las calles de nuestros barrios.
Ahora lo que queremos saber es TU opinión: ¿crees que se están haciendo bien las cosas?, ¿dónde hay fallas?, ¿en qué lugares hay que reforzar la seguridad?, ¿cuáles deberían ser las medidas para transformar esta situación?, ¿más policía solucionaría el problema?

Creemos que la educación juega un papel fundamental a la hora de fijar o armar un plan a largo plazo para combatir la inseguridad en nuestros barrios.

Nos interesa saber TU opinión y que otros también puedan leerla! mientras tanto nosotros...TE LEEMOS!!

martes, 1 de mayo de 2012

El 1º de Mayo se conmemora, en todo el mundo, el Día del Trabajador, que recuerda a los obreros ejecutados en 1887 tras el reclamo de reivindicaciones laborales. En la historia argentina, la fecha también resulta emblemática.
En Argentina, el día del trabajador se conmemora desde fines del siglo XIX. El primer acto se realizó en 1890, en el Prado Español de Buenos Aires, y contó con la participación de numerosos movimientos obreros, integrados en su mayoría por inmigrantes -alemanes, italianos, españoles y portugueses-. Con este acto se inicia en el país la tradición de recordar, cada 1º de Mayo, el “Día del trabajador”.

A partir de la primera presidencia de Juan Domingo Perón (1946-1952), la conmemoración del día del trabajador alcanzaría una notable importancia, organizándose celebraciones multitudinarias en todo el país. A raíz de las numerosas reivindicaciones obreras logradas por el peronismo, el 1º de Mayo se convirtió en un día emblemático; entre las diversas manifestaciones de la época se destaca la convocatoria de los obreros en la Plaza de Mayo, quienes llegaban en multitud desde temprano para escuchar el discurso del presidente Perón.




lunes, 30 de abril de 2012

Fotos del nuevo barrio Donado-Holmberg

El nuevo barrio propone revitalizar un sector porteño durante mucho tiempo postergado, donde se construirán edificios bajos y modernos. Ccomprende aproximadamente 15 manzanas y se caracterizará por viviendas bajas y dúplex. A continuación les dejamos unas cuantas fotos modelos del nuevo barrio Donado-Holmberg.

Ponen los techos de dos nuevos túneles ferroviarios


El Gobierno porteño montó el nuevo puente ferroviario del paso bajo nivel de la calle Arias y el tren Mitre. Para anoche tenía previsto hacer lo mismo en el túnel que está construyendo en la calle Iberá.
Según informó AUSA, la empresa estatal porteña a cargo de la obra, la instalación del puente duró desde las 22 del sábado hasta las 10 de ayer. Se trata de una estructura de dos losas de 20 metros de largo , 4,5 de ancho y 1,80 de alto, que pesan 130 toneladas cada una. Gracias a este paso ahora podrán excavar el terraplén para abrir la calle Arias por debajo de las vías .
El túnel tendrá 3,10 metros de altura. Contará con dos carriles de sentido hacia el Este. Además, tendrá pasos peatonales adaptados para discapacitados y cámaras de seguridad. También se arreglará todo el espacio público circundante al paso bajo nivel.
El tanto, el paso que se está construyendo en Iberá tendrá características similares, como así también el que AUSA está haciendo en la calle Besares, cuyo puente ferroviario fue instalado el 1° de abril.
Estos cruces son parte del plan por el cual la Ciudad ya habilitó nueve pasos bajo nivel : Soler y Dorrego en la intersección con el ferrocarril, Mosconi y Punta Arenas en su cruce con el tren Urquiza, Sarmiento y las vías del Belgrano Norte, Bonorino y el Belgrano Sur, Monroe en el cruce con el Mitre ramal J. L. Suárez, y los pasos en Manuela Pedraza y Crisólogo Larralde, ambos con las vías del Mitre que va a Tigre.

viernes, 27 de abril de 2012

Happy Birthday SAAVEDRA

[Saavedra]

Para los que todavía no lo saben HOY es el 139° Aniversario del Barrio de Saavedra.
Mucho para decir no hay, gracias por ser EL BARRIO, nuestro barrio, quien nos brinda tanto, quien nos da un lugar para todo, simplemente GRACIAS por tenerlo TODO y brindarte día a día al máximo.




Rivero - Goyeneche - Homenaje al Barrio de Saavedra - Viejo Baldío - Melodía de Arrabal







"En Saavedra nací, en Saavedra voy a morir"

Actividades para este finde

[Villa Urquiza]

El Domingo 29 de Abril a las 17hs, se realizará el cierre del 2° Festibalde Villa Urquiza, presenta "La Gala", un espectáculo de varieté en la calle. 
Espectáculo a la gorra para toda la familia en Avenida Triunvirato y la vía. Tendrá como invitados especiales a la Urraka, Música con objetos, Circo Alboroto, Murga La Redoblona, Niño Costrini y Manu Mansilla con su Teatro de Títeres Anticostumbrista para cerrar en una fabulosa Gala de calle con invitados de lujo.



¿Te lo vas a perder? Lleva a tus hijos, sobrinos o simplemente podes ir y disfrutar de un GRAN espectáculo. ELLOS TE ESPERAN ;)


miércoles, 25 de abril de 2012

VECINOS...¡¡ACTUEMOS!! - Solidaridad por el frío

VECINOS: El frío se hace notar y lamentablemente muchos deben enfrentarse directamente con las bajas temperaturas.

Datos de Red Solidaria:

- 800 Personas duermen en las calles de la Ciudad de Buenos Aires
- 4.500 en el Gran Buenos Aires
- 12.000 en total en todo el país.

Seamos solidarios y ayudemos a quienes verdaderamente lo necesitan. Es por eso que pueden acercarse a las siguientes direcciones de 10 a 19hs y donar frazadas y abrigos. 

- Parroquia del Carmen, Rodríguez Peña 840, CABA
- Club Platense, Zufriategui 2021, Vicente Lopez
- Hogar Cura Brochero, Malaver 1750, Olivos


Red Solidaria convoca voluntarios para participar de recorridas nocturnas y acompañar a quienes duermen en la calle. Aquellos interesados pueden escribir a redsolidaria@fibertel.com.ar.



martes, 24 de abril de 2012

¿Sabes lo que es Google Drive?

Creemos que es una buena oportunidad comunicarle a aquellos que todavía no se enteraron acerca de Google Drive.
Google Drive es un nuevo servicio de almacenamiento en la nube, es decir, guardar archivos en línea. A continuación les mencionamos algunas de sus características:

 Los usuarios tendrán 5 GB de almacenamiento gratis.

● Se puede adquirir espacio adicional por USD$4 al mes por 20 GB, hasta un máximo de 16 TB.
● Google Drive estará integrado en Google Docs, "permitiéndote trabajar en tiempo real con colegas en documentos, hojas de cálculo y presentaciones, agregar y responder comentarios en cualquier formato (PDF, imagen, grabación, etc) y mantenerte informado cuando otras personas comentan o quieren compartir documentos". 
● Aceptará 30 tipos diferentes de archivos, incluyendo Photoshop, Illustrator y video en HD.
● Se lanzarán aplicaciones para PC, Mac y Android hoy. Más adelante saldrá la de iOS

¿Te enteraste de Google Drive a través de este artículo? Dejanos tu comentario
Gracias!!

lunes, 23 de abril de 2012

Contra la Gripe

Se acerca el frío, las narices comienzan a taparse, las gargantas a doler y la fiebre se hace notar. 
La gripe es una de las enfermedades que más afecta a hombre y mujeres de cualquier edad.
Sus síntomas son: fiebre alta, dores musculares, postración (malestar, sensación de debilidad), tos, dolor de garganta y congestión de las mucosas nasales.
La vacuna antigripal está compuesta por virus inactivos (muertos) incapaces, de replicarse en el organismo de la persona vacunada, por lo que no pueden causar gripe, y actúan como inmunizantes ante dicha enfermedad. 
Es por eso que tomarse el trabajo de vacunarse cada año es una buena decisión para no tener ningún problema durante el invierno.


El Gobierno de la Ciudad lanza su campaña: "Cuidate de la gripe", puedes vacunarte en Hospitales Públicos (ver foto)



¿Ya te vacunaste alguna vez? Contanos tu experiencia

sábado, 21 de abril de 2012

Alrededor de 34 lotes subastados

Ya se remataron seis lotes más en el nuevo barrio en Villa Urquiza. El total de los terrenos subastados suman alrededor de 34.
Se trata de un corredor de 18 manzanas que atraviesa Villa Urquiza y Villa Ortúzar.
Los últimos seis lotes subastados representan 3872 m2 de superficie y sumaron un precio base de $18.826.000, con precios entre los $ 596.000 y los $ 4.930.000 según informó el Ministerio de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Cabe destacar que este plan de urbanización incluye soluciones para las familias que viven en el lugar.




Taller de Filosofía para NO filósofos


HOY Sábado 21 de Abril comienza el taller de Filosofía en Escalera Caracol.
Para inscribirse enviar mensajes por facebook.


Contacto:

www.tallerescaleracaracol.com/p/filosofia.html
tescaleracaracol@gmail.com

jueves, 19 de abril de 2012

INCENDIO EN LAS VIAS

[ NUÑEZ ]

Ayer por la mañana fogonazos en las vías del tren provocaron que ocho pasajeros recibieran heridas leves.
Varias dotaciones de bomberos y ambulancias estuvieron trabajando en el lugar.
El incidente ocurrió a la altura de la avenida Congreso, en el ramal Retiro - Mitre.

Fuente: Diario La Nación / @fedeseeber

¿Qué tenes para decir al respecto? TE LEEMOS!

LA IMAGEN LO DICE TODO

GENTE! Compartan este documento, vivamos mejor!


martes, 17 de abril de 2012

Música, poesía y teatro en formato radial en el Colectivo de Urquiza

La tercera es la Herniacida

Fuera de la formulita Borges Buckosky, y los grandes binaristas, sabiendo que la cuchara de la ensaladera sigue estando afuera, lejos del “me gusta” feisbusqueano, y con la certeza que sin otros no somos Hernios, y con los cada vez más que se animan a compartir poemas, música, cargando la piedra de Sísifo con compromiso pero también con humor y hamor, La Hernia vuelve en su tercer año, consecutivo, quizá el vencido, o finalmente vencidor.

Porque no nos asusta la repetición, pero peronistamente la evita-mos, y porque el vínculo con el otro, sigue siendo de libertad a libertad, sigue naciendo en la reciprocidad de hombros, y porque aún sabemos que un guante derecho si se da vuelta puede ir en la mano izquierda. Por eso Volvemos. Por 678, por Klarín, porque las Malvinas son argentinas y los trenes también. Y por el traspaso ya, de la Hernia a C.A.B.A. La Hernia en la ¨ A¨ ya. La Haya. Allá ellos. Por un campeonato mejor, basta de Pro-medios y de K-medios.

Porque nos gusta la itinerancia. Porque no hay seguidores. Y si los hay son condicionales. Fuera de los nominalismos poéticos. Fuera del Sisifismo jacobino. Desherniados, como dijo el general binario. Seguimos siendo el único ciclo de poesía que no es un ciclo de poesía. Seguimos eligiendo temas políticos (Radio Abierta en formato de Poesía) como detonante para el herniaje. Lejos del filisteísmo made in San Martín Rosas Hipolíto y la cañonera paraguaya. Lejos de los vecinos y vecinas, de los argentinos y argentinas, de los desaparecidos y desaparecidas, de los militares y militaras, de la alfombra roja, la alabanza, el chupamedismo, el lustrabotismo, el lengüeteo poético , el yo te invito y vos me invitás, y nos invitamos todos los mismo treinta de siempre en los mismo treinta ciclos de siempre. Y qué bien que escribimos che!!

Por eso la itinerancia. Se evitan las hinchadas. La rutina. Que todo lo narra y poco lo poetiza. Y porque somos Hernios. Y nunca nos metimos en política. Y porque por algo será que Sisífo cada vez está menos solo en su trepada. Hasta que todos nos convirtamos en montaña. Y una premisa: la soberbia como actitud para crear. Y la elección por afinidad, con reglas muy claras como gratuidad, horizontalidad artística, y cofradía de espacio, moviendo la balanza. Nada de premios, nada de biografías de poetas invitados. Solo la desnudez. De ser.

Por eso la itinerancia. Urquiza , La Plata, Adrogué, Haedo, Gral Rodriguez, Banfield, Almagro, y este año está muy en marcha, pero muy en marcha, nuestra primera vez a Rosario con la Hernia en todo su esplendor. Y otro gran sueño, si Rosario sale bien, ( qué duda cabe) marchar a Córdoba con todo el Herniaje.

Nueve hernios, ( sí, ahora somos uno más) nueves vidas con bebes amamantados, hijos a escuelas, padres que cuidar, mudanzas en puerta, trabajo, búsqueda de trabajo, facultad, militancia, problemas de erección, malformación en las uñas, la cancha los viernes, los sábados y los domingos, los descensos, los futuros descensos y tanto más.

Músicos, rock, folklore, poetas, actores, periodistas, Radio Abierta en formato de Poesía. Un mes de creatividad y ensayo, para dos horas y media de Sisifísmo cin ismo.

Qué es la Hernia?

Defínalo poeta, defínalo…

lunes, 16 de abril de 2012

TODOS CONTRA EL DENGUE

El dengue es una enfermedad infecciosa transmitida por la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti, infectado con el virus.
Hoy 16 de Abril comienza una iniciativa en la Comuna 12 con toda la información de como prevenir y combatir el DENGUE.
Creemos que es una buena oportunidad para que los vecinos asistan y puedan informarse sobre esta enfermedad.


Subasta de Lotes - Villa Urquiza

Una nueva subasta de lotes en la ex AU 3

¿Cuándo se realiza?
Esta acción se desarrollará el próximo 21 de Abril

¿Dónde se realiza?
El Gobierno porteño subastará seis nuevos lotes en el parque Donado - Holmberg - Villa Urquiza.
Comprende 14 manzanas, uniendo los barrios de Belgrano con Villa Urquiza.
Se busca avanzar con la urbanización de esa zona.

viernes, 13 de abril de 2012

Escalera Caracol CUMPLE 3 AÑOS!

¿No hay planes para este sábado a la noche?

Escalera Caracol festeja este sábado a las 22hs sus 3 añitos!!
Habrá show de Surlatiendo, además participarán el señor Mariano Cabrera, el guitarrista Juanchi Bisio, también habrá un dúo de guitarra y acordeón a cargo de Ildefonso Galibert y Sofia Calvet.

Es una buena oportunidad para disfrutar del finde, la entrada no es para nada cara, sólo $15, prometiendo sera una GRAN FIESTA. TE LA VAS A PERDER??


Desde nuestro lado MUY PERO MUY FELIZ CUMPLEAÑOS A ESCALERA CARACOL ;)
¿Cuándo y Dónde?

Sábado 14 de Abril a las 22 hs
Vidal 4107 Capital Federal

jueves, 12 de abril de 2012

También es peligroso

Cuantas veces nos responden a la pregunta: -¿Sabías que me voy a comprar una moto?, y al instante la cara de sorprendido de nuestro receptor. El responde: -¿Sabias que el paragolpe sos vos?...¡MEJOR COMPRATE UNA BICICLETA!
Ahora bien nos preguntamos ¿No es lo mismo en algún punto? saquemos la velocidad que genera una y la otra, lo que pesa la bici y lo que pesa la moto, pero es seguro que si un auto a 70km por hora te choca es lo mismo si vas en una u otra.


Según la ONG "Luchemos por la vida": "Se estima que al finalizar 1998, 1.100 ciclistas habrán muerto en accidentes de tránsito" 


Pasaron muchos años desde 1998, ese número se debe haber incrementado un gran porcentaje.
Abordamos esta nota para que todos nuestros ciclistas se tomen el trabajo de pensar que este sistema de transporte tan hermoso que tenemos, es tan peligroso cómo cualquiera que estamos acostumbrados a utilizar o ver. 


La bicicleta tiene grandes beneficios, principalmente SIEMPRE GANARAS EN SALUD, y hay pocos deportes tan completos como este.


Nombremos algunos de ellos:


1. Aumentamos nuestro flujo sanguíneo
2. Mayor capacidad pulmonar
3. Baja el colesterol en sangre
4. Se puede realizar en cualquier momento y lugar
5. Incrementa la coordinación
6. No utilizas combustible
7. No contaminas el ambiente
8. Hermoso para practicar en familia
9. Unificador
10. Bueno para tu espalda y rodillas


Los beneficios son ILIMITADOS


Es por eso que abordamos esta nota para concientizar a todos los ciclistas que ¡USEN CASCO y BICICENDAS!
¡¡El casco protege nuestras ideas, nuestro cerebro!! ¿no se merece que lo cuidemos? ¿te da verguenza?


Gente utilicen CASCO, y sigamos disfrutando de todos los beneficios que nos brinda, ya que no hay nada mas lindo que un día soleado, salir a pedalear y sentir esa briza de viento en la cara que nos saca una sonrisa.